Mad Rural
Lo maravilloso de Madrid es que existe un Madrid para todos los gustos ya que puedes estar en el centro de la ciudad, con todo lo que eso conlleva, con sus altos edificios, el gentío, la gran oferta de servicios, el ritmo acelerado, los museos y monumentos, los musicales…, o por el contrario, a pocos kilómetros del centro de la ciudad puedes disfrutar de todo lo opuesto y desplazarte a cualquiera de las zonas rurales de la Comunidad de Madrid, que al igual que el centro de la ciudad cuenta con una amplia oferta turística pero totalmente diferente.
¿Cómo disfrutar de MadRural?
El ocio que nos encontramos en estas zonas es ilimitado, destacando la tranquilidad, los paisajes y la forma de vida de estos parajes, poder mezclarse con el entorno rural es todo un privilegio. La zona rural de la Comunidad de Madrid se agrupa en cuatro áreas: la Sierra Norte, la Sierra Oeste, la zona de Las Vegas y la Alcarria y la Sierra de Guadarrama, que todas ellas juntan forman MadRural, un proyecto que aúna la rica oferta turística rural de estas áreas.
La naturaleza, el patrimonio histórico, y las actividades son grandes protagonistas de lo que se puede hacer en estas zonas, junto con la cultura, la gastronomía, los festejos patronales que no se quedan atrás a lo que se le añade un sinfín de experiencias más.

Descubre Las Vegas y la Alcarria Madrileña
La comarca de Las Vegas y la Alcarria de Madrid te invita a descubrir un mundo de encanto rural, historia y naturaleza. Cada pueblo encierra un tesoro, desde plazas majestuosas hasta rincones escondidos donde el tiempo parece haberse detenido. Prepárate para perderte en sus calles empedradas, saborear una gastronomía tradicional y disfrutar de paisajes que te dejarán sin aliento.

Descubre la Sierra Norte de Madrid
Descubre la Sierra Norte de Madrid, un destino de turismo sostenible y Reserva de la Biosfera, donde la naturaleza y la cultura se fusionan para ofrecerte una experiencia inolvidable. Explora el Bosque Carpetania con sus senderos ecológicos y sumérgete en la diversidad de sus áreas, como el Valle Alto del Lozoya y la Sierra de la Cabrera, cada una con rutas, espacios naturales y sitios culturales únicos. Desde senderismo y exploración de pueblos rurales con encanto hasta la degustación de la gastronomía local y la participación en festivales culturales y ferias gastronómicas, la Sierra Norte te invita a vivir momentos únicos en cualquier época del año.

Descubre la Sierra Oeste
La Sierra Oeste, entre la Sierra de Guadarrama y la zona oriental de la Sierra de Gredos, cuenta con un relieve cambiante de montañas, navas, valles encajados y vegas en las zonas más bajas y remansas de los ríos.
A menos de una hora de Madrid, la Sierra Oeste cuenta con innumerables atractivos para explorar. Te brindamos algunas ideas sobre qué ver y hacer en la Sierra Oeste: desde visitar castillos medievales como el de La Coracera en San Martín de Valdeiglesias, monasterios -como el de Santa María de Valdeiglesias en Pelayos de la Presa- y palacios, como el de Villena en Cadalso de los Vidrios; a recorrer auténticas joyas del arte sacro –como la Iglesia de Santiago Apóstol, en Villa del Prado, o la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Robledo de Chavela.

Descubre la Sierra de Guadarrama
Localizado al norte de la capital entre las provincias de Madrid y Segovia, el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama alberga lagunas glaciares, paisajes de alta montaña y grandes pinares que le convierten en reclamo para la práctica de deporte y turismo activo.
Una buena forma de descubrir este espacio protegido creado en 2013 es el programa de actividades que organizan los Centros de Visitantes del Parque Nacional Sierra de Guadarrama, en el que podrás conocer los valores del parque en profundidad. Para desplazarte por le parque hay autobúses lanzadera que llegan a los puntos destacados del Parque.
San Lorenzo de el Escorial alberga un complejo urbano de inconmensurable belleza arquitectónica que abarca desde el majestuoso Monasterio, hasta cualquier edificio de su casco histórico. El Monte Abantos, la Silla de Felipe II o el Valle de los Caídos son zonas en las que podrás disfrutar de un día entre historia, cultura y naturaleza.
Guadarrama es un lugar plagado de recursos naturales conocido desde antaño. Por aquí pasaba la calzada romana que iba hasta la Fuenfría. Pero uno de los lugares más importantes, reconocido como espacio protegido de la comunidad de Madrid, es el monumento natural denominado La Peña del Arcipreste de Hita. A su alrededor, localidades de gran belleza natural y de arquitectura típicamente serrana como Collado Villalba, Moralzarzal, Collado Mediano, Los Molinos o Alpedrete. Desde cualquiera de estos puntos podemos hacer rutas de lo más variopinto e interesantes.