Un crisol de historia y modernidad, donde el legado arqueológico y arquitectónico se fusiona con la naturaleza a orillas del río Manzanares, ofreciendo una experiencia única de ocio y cultura.
Getafe
Getafe se localiza a 18 km al sur de Madrid, en la cuenca del río Manzanares. Esta ciudad, que supera los 185.000 habitantes (2023), ha sido testigo de la evolución de la humanidad desde el Paleolítico Inferior hasta nuestros días.
Los primeros habitantes de Getafe dejaron su huella en forma de herramientas de piedra, vasijas y brazaletes, encontrados en una terraza del río Manzanares. Con la llegada de los romanos, se construyó la villa de La Torrecilla, y los visigodos dejaron su legado en una necrópolis cercana.
Tras la dominación musulmana, Alfonso VI reconquistó la zona en el siglo XI.
En 1326, diversos núcleos de población se unieron para formar Getafe, y se construyó la primera ermita de la Magdalena.
En el siglo XVI, se inició la construcción de la iglesia de Nuestra Señora de la Magdalena y se fundó el Hospitalillo de San José para atender a los más necesitados.
Uno de los lugares más emblemáticos de Getafe es el cerro de los Ángeles, considerado tradicionalmente el centro geográfico de la península ibérica. En su cima se encuentra el Santuario, con la ermita de Nuestra Señora de los Ángeles, la basílica y el monumento al Sagrado Corazón de Jesús.
La catedral de La Magdalena, con su mezcla de estilos renacentista, barroco y mudéjar, es otro de los tesoros arquitectónicos de la ciudad. Su construcción se prolongó durante más de dos siglos y es considerada una obra maestra del arte religioso en la Comunidad de Madrid.
El Hospitalillo de San José, fundado en el siglo XVI, es un testimonio de la solidaridad y la caridad de los getafenses. Junto a él se encuentra la iglesia barroca del Colegio La Inmaculada-Padres Escolapios.
En el antiguo núcleo urbano de Perales del Río encontramos lo que queda de la iglesia de los Santos Justo y Pastor, de estilo barroco, que sirvió como lugar de enterramiento para los marqueses de Perales.
Entre los espacios naturales de Getafe, el cerro de los Ángeles destaca como lugar de esparcimiento más cercano al centro urbano, poblado por bosques de pinos, aunque sin duda, el entorno natural más importante de Getafe es la ribera del río Manzanares, integrada en el Parque Regional del Sureste, además ser zona de especial protección para las aves. Aquí es posible disfrutar de la naturaleza, realizar rutas de senderismo, ciclismo y observación de avifauna.
El Manzanares, con sus paisajes de bosque de ribera, vegas y cortados yesíferos, ha sido un eje vertebrador para las civilizaciones que se asentaron en sus riberas, como revelan las villas romanas, necrópolis visigodas y yacimientos de distintas épocas. Entre los vestigios del pasado destacan los restos del ambicioso proyecto del Real Canal del Manzanares, ideado por Felipe II para conectar Madrid con Lisboa. Hoy en día, aún podemos apreciar dos esclusas de esta gran obra de ingeniería en Perales del Río.
En el ámbito del ocio y las compras de Getafe destacan, Nassica, y Getafe The Style Outlets.

Foto: Catedral de Santa María Magdalena

Foto: Monumento al Sagrado Corazón de Jesús sobre el cerro de los Ángeles © Marcoski

Foto: Interior de la catedral de Getafe

Foto: Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles

Foto: Colegio de la Inmaculada - Padres Escolapios
Mapa y transportes
- Mapa de Getafe
Se abre una ventana nueva