Vinos y bodegas visitables en Madrid: Enoturismo y tradición

Los Paisajes del Vino

Los paisajes del Vino de Madrid son lienzos vivientes que nos transportan a través de siglos de historia y tradición agraria. Cada rincón de la región, esculpido por la naturaleza y la mano del hombre, nos cuenta una historia única.

Al sur, Aranjuez, un paisaje cultural en un enclave único, nos deslumbra con su majestuoso palacio y sus jardines, resultado de la interacción de la naturaleza y el ser humano, un legado de la realeza que convive en perfecta armonía con extensas huertas que antaño abastecían la corte.

Más al oeste, Navalcarnero nos invita a perdernos en sus campiñas y vegas, donde el río Guadarrama atraviesa entre campos de cultivo, creando un paisaje de serena belleza.

Nada que ver con la zona de San Martín de Valdeiglesias, más accidentada y montañosa por su cercanía al Sistema Central. Dehesas, montes y pinares definen su paisaje de gran valor natural donde el tiempo parece detenerse.

Rutas del Vino

En la actualidad se pueden visitar una veintena de bodegas y viñedos que se encuentran repartidas a lo largo de toda la región. Tomando como base estas bodegas, el portal Madrid Enoturismo te propone una serie de interesantes itinerarios, que te ofrecen la oportunidad de participar en un proyecto colectivo, conocer el proceso de elaboración del vino, así como relacionarte e intercambiar opiniones con otros aficionados y profesionales

En primer lugar, encontramos una ruta denominada “La llegada del Imperio Romano” que se extiende desde Alcalá de Henares hasta Titulcia y cuenta con tres bodegas repartidas a lo largo del camino: Orusco, Tagonius y Villabayona.

Seguimos con “El valle de las iglesias y el legado de Císter”, aquí encontramos una ruta más larga que tiene su inicio en Pelayos de la Presa para concluir en Villa del Prado, con bodegas visitables como Bernabeleva, Las moradas, Luis Saavedra y Valleyglesias.

La siguiente ruta parte desde Villarejo de Salvanes para terminar en Colmenar de Oreja, es la llamada “El Tajo y los vinos de la orden de Santiago”, teniendo oportunidad de visitar las bodegas de Andrés Morate, Jesús Figueroa, Jesús Díaz, Pedro García y Solera.

“Camino de Reyes” realiza un recorrido menor, desde Navalcarnero hasta Aranjuez, pasando por bodegas como El Real Cortijo, Ricardo Benito y Andrés Regajal para sentirnos como verdaderos reyes.

Si eso nos sabe a poco, podemos pasar a visitar las bodegas de Pablo Morate y El Señorío de Val Azul en la ruta de “Las crónicas de Francisco de Goya”, que tiene su inicio en Vega del Jarama y su fin en Valdelaguna.

Para finalizar, en la ruta de los “Los tiempos del Ferrocarril”, de Madrid hasta Pozuelo del Rey, podrás las bodegas de Castejón, Gonsalbez Orti, Tagonius y Vinícola de Arganda.

Conoce más

Se abre una ventana nueva

Rutas del Vino en Cercanías

Si buscas un plan divertido con familia o amigos mientras disfruta de una jornada de enoturismo, sin duda este es tu tren. Aprovecha el Combinado de la Ruta del Vino y Cercanías y preocúpate solo de disfrutar.

La Comunidad de Madrid también cuenta con sus propios vinos, ¿los conoces? Súbete al tren de Cercanías Madrid y disfruta de algunos de los mejores vinos de la zona. En el viaje podrás visitar hasta tres bodegas diferentes, donde realizarás una visita guiada y una cata de sus vinos en cada una de ellas. ¡Todo un lujo!