Museo de Arte Iberoamericano de la UAH

El Museo de Arte Iberoamericano de la Universidad de Alcalá es una joya cultural que nos transporta a través de siglos de creación artística en el continente americano. Ubicado en un espacio moderno y acogedor, este museo alberga dos colecciones de excepcional valor, las cuales, en conjunto, ofrecen un panorama completo del arte iberoamericano desde sus orígenes hasta la actualidad.

La primera de estas colecciones pertenece a Luis González Robles, un mecenas que dedicó su vida a reunir obras de los artistas más destacados de la vanguardia española e hispanoamericana. Su legado, donado a la Universidad de Alcalá, incluye obras de movimientos artísticos tan importantes como Dau al Set y El Paso, así como de artistas de la talla de Tàpies, Guinovart y Canogar. Esta colección nos muestra la vitalidad y la diversidad de la creación artística en Iberoamérica durante la segunda mitad del siglo XX.

La segunda colección, proveniente de la Fundación José Félix Llopis, nos lleva a un viaje en el tiempo hasta las raíces de la cultura americana. Esta colección, centrada en el arte precolombino y colonial, nos permite admirar la riqueza y la complejidad de las expresiones artísticas de los pueblos indígenas y mestizos de América. Destaca la pintura colonial cuzqueña, con sus representaciones ingenuas y coloridas de escenas religiosas y de la vida cotidiana.

La yuxtaposición de estas dos colecciones crea un diálogo fascinante entre el pasado y el presente.

La creación de este museo ha enriquecido significativamente la oferta cultural de Alcalá de Henares, convirtiéndola en un destino atractivo para los amantes del arte.