Museo ABC
El Museo ABC, ubicado en el corazón de Madrid, es un tesoro oculto para los amantes del dibujo y la ilustración. Este espacio, que alberga una de las colecciones privadas de dibujos más importantes del mundo, nos invita a realizar un fascinante viaje por la historia del arte gráfico español.
La Colección ABC, iniciada en 1891, es un compendio de más de 150.000 obras que abarcan un siglo de creación artística. Desde sus inicios, la revista Blanco y Negro y posteriormente el diario ABC fueron el vehículo para dar a conocer el trabajo de numerosos artistas, quienes plasmaron en sus dibujos la realidad social, política y cultural de su tiempo.
El edificio que alberga el museo, una antigua fábrica de cerveza Mahou, ha sido cuidadosamente restaurado para convertirse en un espacio moderno y acogedor. Las salas de exposiciones, diseñadas por el estudio de arquitectura Aranguren & Gallegos, ofrecen un ambiente ideal para disfrutar de las obras expuestas.
La colección del Museo ABC es un reflejo de la evolución del dibujo español a lo largo del siglo XX. Desde los grandes maestros del siglo XIX, como Mariano Pedrero y Cecilio Plá, hasta los artistas contemporáneos, como Antonio Mingote y Maruja Mallo, pasando por figuras clave como Narciso Méndez Bringa y Ángel Díaz Huertas, la muestra ofrece un panorama completo de las diferentes tendencias y estilos que han marcado la historia del dibujo en España.
El Museo ABC no es solo un lugar para contemplar obras de arte, sino también un espacio vivo y dinámico donde se organizan exposiciones temporales, talleres, conferencias y otras actividades culturales. Además, el museo cuenta con una biblioteca especializada y un archivo documental que son una valiosa herramienta para investigadores y estudiantes.
A través de sus exposiciones, el Museo ABC rinde homenaje a los grandes maestros del dibujo español y a aquellos artistas que, a pesar de ser menos conocidos, han dejado una huella importante en la historia del arte. La colección del museo es un tesoro que nos permite apreciar la belleza y la diversidad del dibujo como forma de expresión artística.