Salar al contenido principal
  • Crea tu itinerario
  • Profesionales

Visit Madrid

  • Agenda

Galerías y salas de exposiciones en Madrid

  • Inicio
  • Qué hacer en Madrid: Planes y experiencias imperdibles
  • Cultura en Madrid: Arte, historia y tradiciones
    1. Inicio
    2. Qué hacer en Madrid: Planes y experiencias imperdibles
    3. Cultura en Madrid: Arte, historia y tradiciones
    1. Inicio
    2. ...
    3. Cultura en Madrid: Arte, historia y tradiciones
    Crea tu itinerario
    Crea tu itinerario

    Descubre los mejores espacios culturales

    Madrid cuenta con una gran variedad de galerías de arte, centros culturales, y salas de exposiciones gestionados por fundaciones culturales y otras entidades públicas y privadas. Te presentamos algunas de las numerosas opciones con las que puedes disfrutar en nuestra Comunidad.

    Si eres un enamorado de la cultura y deseas encontrar propuestas diferentes, entra en nuestra web y descubre muchas más ofertas culturales. Madrid brinda una amplia oferta cultural a todas aquellas personas que desean profundizar en este ámbito.

    CaixaForum

    CaixaForum Madrid: Arte, cultura y exposiciones en el Paseo del Prado

    CaixaForum, abierto en 2008 y convertido en un referente en la ciudad de Madrid, presenta una amplia oferta a través de exposiciones temporales, talleres, conferencias, cine, debates y actividades familiares. Se encuentra ubicado dentro del Paisaje de la Luz, corazón verde de Madrid, y el edificio que acoge este centro social, cultural y artístico es la antigua Central Eléctrica del Mediodía, considerada una joya industrial del siglo XX.

    Su jardín vertical, el primero instalado en España y el de mayor superficie continua del mundo, ha sido diseñado como conexión entre el edificio y el Paseo del Prado y está formado por más de 15.000 plantas que cubren el muro de 460 m2. Este grandioso muro vegetal sobrevive sin necesidad de tierra, solamente con agua y nutrientes.

    Situado en el Paseo del Prado, CaixaForum es uno de los centros culturales más importantes de Madrid. Acoge tanto arte multimedia, como antiguo, moderno y contemporáneo.

    Encontrarás más información sobre la visita, exposiciones, festivales, conferencias, talleres o debates en: ticketsmadrid.caixaforum.com

    Conoce más
    La Casa encendida

    La Casa encendida

    La Casa Encendida es un centro social y cultural ubicado en el barrio de Lavapiés. Es un edificio de estilo neomudéjar de principios de los años 30 del siglo XX. Es considerado un espacio cultural abierto y dinámico que posee una programación tanto para niños como para adultos.

    En La Casa Encendida conviven algunas de las expresiones artísticas más vanguardistas de la ciudad de Madrid con actividades educativas, de reflexión y de debate, las cuales giran en torno a sus cuatro áreas de actuación: Cultura, Solidaridad, Medio Ambiente y Educación. A su vez, cuenta con una maravillosa terraza que alberga una gran variedad de especies vegetales y que permite completar los mejores atardeceres de la ciudad.

    Más información sobre las exposiciones en: https://www.lacasaencendida.es/exposiciones

    Conoce más
    Interior de la Sala Alcalá 31 en blanco y negro

    Sala Alcalá 31

    La sala de exposiciones Alcalá 31 está ubicada en un emblemático edificio de Antonio Palacios cuya construcción tuvo lugar entre 1935 y 1943, que en sus inicios fue la sede del Banco Mercantil e Industrial y que actualmente depende de la Comunidad de Madrid.

    La sala de exposiciones ocupa la gran nave central que en su día fue patio de operaciones del banco. En esta sala de exposiciones se mantiene una programación que pone el énfasis en la creación actual dentro de las artes plásticas y visuales de ámbito internacional. A lo largo de todo el año se programan exposiciones individuales y colectivas, centradas en artistas de media carrera, en revisiones de la trayectoria de artistas consolidados que han sufrido diversa fortuna crítica y en la presentación de importantes colecciones de arte de Latinoamérica.

    Conoce más

    Se abre una ventana nueva

    Vista aérea de la Sala de exposiciones de la Fundación Canal de Isabel II

    Sala Canal Isabel II

    La Sala Canal de Isabel II, ubicada en un antiguo depósito de agua del Canal, se ha constituido como un espacio de referencia nacional e internacional en el mundo de la fotografía y la imagen. El edificio fue construido entre los años 1907 y 1911 como primer depósito elevado de agua de Madrid.

    Las exposiciones temporales se centran en la creación fotográfica y audiovisual contemporánea y, anualmente, coincidiendo con Madrid Fashion Week, se realiza una muestra de un gran maestro del diseño de moda. Acoge muestras tanto de grandes maestros de la fotografía, nacionales e internacionales, como de representantes de la joven fotografía española e internacional, consolidándose como un espacio emblemático en la difusión de las últimas tendencias en torno al medio.

    Si eres un enamorado de la cultura y deseas encontrar propuestas diferentes, entra en nuestra web y descubre muchas más ofertas culturales. Madrid brinda una amplia oferta cultural a todas aquellas personas que desean profundizar en este ámbito.

    Conoce más

    Se abre una ventana nueva

    Círculo de Bellas Artes

    Círculo de Bellas Artes

    El Círculo de Bellas Artes es uno de los centros culturales privados más importantes de toda Europa. Fue fundado en 1880 por un reducido grupo de artistas y tuvo directores de la talla de Jacinto Benavente. Este centro cultural se caracteriza por la difusión de las corrientes artísticas más innovadoras, tanto en las artes plásticas, como en la literatura, la ciencia, la filosofía y las artes escénicas.

    Se encuentra enclavado en un edificio histórico en la céntrica calle de Alcalá de Madrid. Este centro cuenta con diferentes espacios para la celebración de eventos culturales así como con zonas de restauración como la azotea, la cual cuenta con una de las mejores y más espectaculares vistas de la ciudad de Madrid.

     

    Conoce más
    Una persona observa una fotografía en una exposición de la fundación telefónica

    Espacio Fundación Telefónica

    El Espacio, inaugurado en mayo de 2012, está ubicado en el emblemático edificio de Telefónica de la Gran Vía madrileña. Este edificio se inauguró en 1930 como nueva sede de la compañía convirtiéndose en el primer rascacielos de Europa y durante casi un año también en el más alto.

    El espacio pretende ser un referente de la cultura del siglo XXI, donde poder reflexionar y debatir sobre la aventura de las telecomunicaciones y el arte en el pasado, el presente y el futuro, sirviendo como punto de encuentro entre las vanguardias históricas y la revolución de conocimiento que vivimos en la actualidad. En sus 6000 m2, divididos en cuatro plantas, el diálogo entre el arte, la tecnología y las nuevas formas de comunicación se desarrolla a través de distintos talleres, visitas comentadas, un auditorio y varios espacios expositivos, lo que le convierte en un lugar ideal para visitar con niños y adolescentes.

    Conoce más

    Se abre una ventana nueva

    Exposición "El tragaluz democrático" en La Arquería de Nuevos Ministerios de Madrid en abril de 2023

    Sala de exposiciones La Arquería de Nuevos Ministerios

    Este espacio cultural de 2400 metros cuadrados situado en Nuevos Ministerios, junto al Paseo de la Castellana, fue inaugurado en octubre de 1983. En él se muestra lo más relevante de la arquitectura del siglo XX y XXI, con el fin de difundir la cultura arquitectónica en España. En 2020 se han desarrollado tareas de rehabilitación para que desde finales de 2022 sea la sede de la Colección ENAIRE de arte contemporáneo.

    La Sala de Exposiciones La Arquería alcanzó una extraordinaria valoración en el ámbito de la cultura arquitectónica internacional, y específicamente en la especialidad del diseño y montaje expositivo, la denominada arquitectura efímera, que ha sido reconocida con numerosos premios.

    Conoce más

    Se abre una ventana nueva

    Centro cultural

    Centro Cultural Conde-Duque

    El Centro Cultural Conde-Duque es un vibrante  hervidero cultural y artístico en el corazón de Madrid. Este antiguo palacio ducal, reconvertido en un espacio contemporáneo, alberga una programación ecléctica que abarca desde el teatro y la danza hasta las artes visuales y la música. Sus salas, patios y galerías son el escenario perfecto para disfrutar de exposiciones, conciertos, espectáculos y talleres. Un lugar donde la tradición y la innovación se dan la mano, ofreciendo al visitante una experiencia única y enriquecedora. Ya sea que seas un amante del arte, un apasionado de la cultura o simplemente busques un plan diferente, el Conde-Duque te espera con los brazos abiertos.

    Conoce más

    Se abre una ventana nueva

    Centro de Creación Cultural Matadero Madrid

    Matadero Madrid

    Matadero Madrid es un oasis creativo en el corazón de la ciudad con una agenda cultural inagotable en un entorno inigualable: exposiciones de vanguardia, cine independiente, teatro experimental, música en vivo, talleres para todas las edades y mucho más. Sus salas de exposiciones son el escaparate de la creación contemporánea más vanguardista, con propuestas que te sorprenderán y desafiarán tus sentidos.

    ¡No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia artística única!

    Conoce más

    Se abre una ventana nueva

    Imagen de las Exposiciones Agenda Visitmadrid

    Exposiciones en la Agenda Visitmadrid

    ¡Descubre un mundo de arte y cultura en Madrid!

    La Agenda Visitmadrid es tu guía imprescindible para explorar las fascinantes exposiciones que la ciudad tiene para ofrecer. Desde muestras de artistas consagrados hasta propuestas de talentos emergentes, a lo largo y ancho de la Comunidad de Madrid.

    Sumérgete en la riqueza cultural de Madrid y déjate sorprender por la diversidad de sus exposiciones. ¡Consulta la Agenda Visitmadrid y planifica tu próxima visita!

    Ver todas las exposiciones

    Se abre una ventana nueva

    También te puede interesar

    • Tablaos Flamencos
      Flamenco en Madrid: Patrimonio Cultural y Tablaos
    • Sesión Vermú 23 (escenario)
      Festivales de la Comunidad de Madrid
    • Exterior del Castillo de Manzanares el Real
      Castillos, palacios y monasterios de Madrid: Descubre su historia y arquitectura

    ¿Tienes alguna consulta?

    Nuestros informadores turísticos resolverán todas tus dudas

    Contáctanos
    • Síguenos
      • #ElMejorEstiloDeVida
      • #TurismoMadrid
      • #VisitMadrid
    • Dónde ir

      • Madrid ciudad
      • San Lorenzo de El Escorial
      • Villas de Madrid
      • Madrid Rural
      • Área Metropolitana
    • Qué hacer

      • Experiencias únicas
      • Top 10
      • Cultura
      • Gastronomía
      • Compras
      • Ocio y actividades en familia
      • Deporte y turismo activo
      • Rutas
    • Planifica tu viaje

      • Información turística
      • Itinerarios
      • Mapas
      • Dónde dormir
      • Qué comer
      • Oficinas de turismo
    • Síguenos

      • #ElMejorEstiloDeVida
      • #TurismoMadrid
      • #VisitMadrid
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Accesibilidad
    • Mapa web

    © 2025

    Turismo de la Comunidad de Madrid

    Todos los derechos reservados