Theatre
A scene full of possibilities
Madrid is one of the cities that offers the most theatre culture. We Madrid residents are proud to have a diverse cultural programme that includes, in addition to classical theatre, opera, magic, dance, musicals, circus...
Our stage spaces host year after year the best shows on the national and international scene, where classics and contemporary shows coexist, and where you will enjoy the art of great playwrights, directors and performers from our country and from around the world. Here we leave you a selection of what we consider essential in Madrid.
Opera, classical music and zarzuela in Madrid
Madrid is a region with a rich musical tradition that dates back to the Middle Ages. In the historical development of Spanish music, Madrid has occupied a fundamental place as the residence of the Court, the capital of Spain and the seat of the Central Administration. Its musical centres, both civil and religious, have been pioneers in the introduction of new trends over time, with the Court and its musical institution par excellence, the Royal Chapel, standing out above all.
Our region is a privileged place to enjoy music in all its forms. It offers a wide range of opera, classical music and zarzuela, with a full calendar of seasons and events. In addition, Madrid has been a source of inspiration for many composers, who have created works that have become part of the Spanish musical heritage.
Opera arrived in Madrid in the 17th century, thanks to Italian composers. The city's first opera house was the Real Coliseo del Buen Retiro, which opened in 1638. Over the centuries, Madrid has hosted great opera figures such as Wolfgang Amadeus Mozart, Giuseppe Verdi and Richard Wagner.
Today, Madrid has an important opera offering, with a full calendar of seasons and one of the most important opera houses in the world, the Teatro Real, which received the International Opera Award for Best Opera House in 2021.
Classical music also has a great tradition in Madrid. The city has inspired and served as a setting for the creation of works by composers such as Tomás Luis de Victoria, Juan de Navas, Domenico Scarlatti, Luigi Boccherini, Gaetano Brunetti, José Palomino, Pablo Sarasate, Enrique Fernández Arbós, Enrique Granados, Manuel de Falla, Pablo Casals, Joaquín Turina and Joaquín Rodrigo.
The region has a significant number of orchestras, choirs and conservatories, as well as a significant number of choirs. The most notable are the ORCAM, the JORCAM, the Orchestra and Choir of RTVE, the ONCAM, the JOSM or the OCA.
The main centres for the dissemination of this type of music in the Region are: the National Auditorium, the Monumental Theatre, or the Juan March Foundation, among others, and events such as the International Festival of Sacred Art, the A Villa Voz Festival, the Brunetti Festival, the Aranjuez Early Music Festival or the Villaviciosa de Odón Music Festival, among others.
Zarzuela is a musical genre that combines music, singing and dialogue. It originated in Madrid in the 17th century and remains very popular today. The city of Madrid has an important zarzuela offering, with a full calendar of seasons. The Teatro de la Zarzuela is the main cultural centre of reference in the region for this genre.
Some of the most famous works inspired by Madrid are: "Water, Sugar Cubes and Brandy" by Federico Chueca, "The Barber of Lavapiés" by Barbieri, "Doña Francisquita" by Amadeo Vives, "La Gran Vía" by Chueca and Valverde, "The One with the Bunch of Roses" by Pablo Sorozábal, "Luisa Fernanda" by Federico Moreno Torroba, "The Revoltosa" by Ruperto Chapí and "The Verbena de la Paloma" by Tomás Bretón.
Espacios escénicos mágicos

Teatro Real
El Teatro Real está considerado como la primera institución de las artes escénicas y musicales en España. Se trata de uno de los grandes focos internacionales de actividad de ópera y una de las principales instituciones culturales españolas.
Desde su origen en 1818 -durante en el reinado de Fernando VII-, ha sido uno de los principales teatros europeos de ópera, siendo reconocido en 2021 como mejor teatro de ópera internacional por los prestigiosos International Opera Awards. Además, allí se celebran otro tipo de actos como el famoso sorteo de lotería de Navidad
A new window will open

Teatros del Canal
Los Teatros del Canal están ubicados en un moderno edificio situado en el barrio de Chamberí. este gran complejo artístico ofrece una enorme variedad de estilos y contenidos.
Su programación abarca los más diversos géneros con más de 80 espectáculos distintos a lo largo del año. Desde teatro, danza o música hasta ópera, flamenco o circo. Cuenta con tres teatros y el Centro Danza Canal (CDC), espacios dotados de la más moderna tecnología para adaptarse a cualquier propuesta escénica.
A new window will open

Corral de Comedias de Alcalá de Henares
El Corral de Comedias de Alcalá de Henares abrió sus puertas al público a principios del siglo XVII y se trata de uno de los más antiguos que se conservan en Europa. Este teatro-museo es hoy uno de los escenarios de teatro clásico español más atractivos. Conserva importantes elementos constructivos que ponen de manifiesto su trayectoria como lugar de espectáculos públicos: corral de comedias en 1601, coliseo techado en 1785, teatro romántico en 1830 y sala de cine hasta los años 70.
A new window will open

Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial
El Real Coliseo Carlos III se trata de un histórico edificio que acoge el más antiguo de todos los teatros cubiertos que se conservan en España y, también, el único teatro de Corte español que aún se mantiene en uso.
Situado en un enclave como San Lorenzo de El Escorial, Patrimonio de la Humanidad, se inauguró en 1771, siguiendo los modelos de los teatros barrocos de la segunda mitad del siglo XVIII. Este longevo teatro, declarado Bien de Interés Cultural en 1995, ha sorteado tiempos de sombras y, tras el último proceso de restauración, las luces de su escenario brillan más fuertes que nunca. Cuenta en su programación con visitas teatralizadas.
A new window will open

Teatro Real Carlos III de Aranjuez
Embárcate en un viaje a través del tiempo y descubre el Teatro Real Carlos III de Aranjuez, un tesoro arquitectónico y cultural ubicado en el corazón de la Comunidad de Madrid. Este majestuoso teatro, construido en el siglo XVIII por orden del rey Carlos III, ha sido testigo de algunos de los momentos más importantes de la historia de España.
El Teatro Real Carlos III de Aranjuez es una obra maestra del barroco español. Su fachada, adornada con esculturas y relieves, te dejará sin aliento. En el interior, podrás disfrutar de un espacio elegante y refinado, con un patio de butacas en forma de herradura y un escenario decorado con frescos y pinturas.
Ofrece una programación variada y para todos los públicos que incluye ópera, teatro, danza y conciertos. Podrás disfrutar de las obras de los mejores artistas nacionales e internacionales en un entorno único e inolvidable. Un lugar ideal para disfrutar en familia.
A new window will open

Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial
A muy poca distancia del Real Monasterio de El Escorial, el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial fue inaugurado en 2006.
Es un espacio único para disfrutar de la cultura, un espacio cultural de vanguardia que destaca por su belleza natural y arquitectónica. Los materiales nobles utilizados en su construcción, como el granito, la madera y el linoleum, crean una atmósfera cálida y acogedora.
Una de las características más destacadas del teatro es la presencia de un árbol de pinsapo, una especie protegida de la zona, que emerge misteriosamente entre las terrazas del edificio. Este árbol fue conservado durante la construcción del teatro y hoy se ha convertido en su seña de identidad. Descúbrelo con sus visitas guiadas.
Sus dos Salas, la Sala A, con un aforo de 1.080 butacas, y la Sala B, con un aforo de 300 butacas, cuentan con una programación variada que incluye música, teatro, danza y espectáculos infantiles, ofreciendo un abanico de posibilidades para todos los públicos.
A new window will open

Teatro Lope de Vega de Chinchón
El Teatro Lope de Vega de Chinchón está construido sobre las ruinas del palacio de Los Condes, desaparecido tras la Guerra de Sucesión. Se llama así porque Lope de Vega escribió en dicho palacio El Blasón de los Chaves de Villalba.
Construido en 1891 por la Sociedad de Cosecheros, en el interior del teatro destaca un fantástico lienzo con vistas y alegorías de la ciudad, obra de Luis Muriel, que hace las veces de telón.
A lo largo de la temporada ofrece una variada programación escénica, lo que ha hecho de él un lugar de referencia en la agenda cultural del sur de Madrid.
A new window will open

Teatro Diéguez de Colmenar de Oreja
Este teatro está construido sobre el antiguo Hospital de la Caridad. En el siglo XIX se le llamó Corral de Comedias y luego Teatro de la Caridad. En la actualidad se denomina así en memoria de Antonio Diéguez Cruz.
Tiene 555 localidades, repartidas en tres pisos de butacas flanqueados por palcos. Sobre el foso de la orquesta, el amplio escenario está dotado con todos los elementos de luz y sonido para las representaciones teatrales, musicales, danza y cine.
Han actuado en él las mejores compañías de España (José Bódalo, Pablo Sanz, María Guerrero, Mercedes Prendes,...), las grandes estrellas de la canción española (Juanita Reina, Antoñita Moreno,...), y ha sido utilizado por TVE para el rodaje de series (La Regenta, Cuéntame) y otras productoras de películas como “Yo soy esa”, con Isabel Pantoja.
Network of Theatres of the Community of Madrid

The Madrid Region Theater Network
The Madrid Region offers a wide range of cultural leisure activities. In this sense, the Madrid Region Theater Network, made up of 64 municipalities, schedules an average of 800 performances per year, which can be enjoyed by citizens in the performance spaces of the municipalities associated with the Network.