Las Rozas
Las Rozas
Las Rozas de Madrid, un municipio dinámico al noroeste del Área Metropolitana de Madrid, combina historia, naturaleza y modernidad. La localidad ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas, convirtiéndose en uno de los lugares con la renta per cápita más alta de España.
La historia de Las Rozas se remonta a hasta la época romana, cuando pudo haber existido un asentamiento llamado Miacum. Sin embargo, su verdadero auge comenzó en el siglo XVI, con el establecimiento de la capital en Madrid y la construcción del monasterio de San Lorenzo de El Escorial. La necesidad de nuevas áreas agrícolas para abastecer a la creciente población impulsó el desarrollo de Las Rozas como un importante centro de producción agrícola.
Durante el reinado de Carlos III, se proyectó la construcción de un canal que uniría el río Guadarrama con el Tajo, un ambicioso proyecto que dejó su huella en la región con la construcción de la presa del Gasco. En el siglo XIX, la localidad fue descrita en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España de Pascual Madoz, que reflejaba su importancia como centro agrícola y de comunicaciones.
La guerra civil española dejó una profunda cicatriz en Las Rozas, convirtiéndola en escenario de cruentos combates. La iglesia de San Miguel y numerosas viviendas fueron destruidas por completo, pero gracias a la creación de la Dirección General de Regiones Devastadas, la localidad resurgió de sus cenizas y se reconstruyó con renovado impulso. En la actualidad, los numerosos búnkeres, fortines y trincheras presentes en la Dehesa de Navalcarbón, se han convertido en un importante atractivo para el turismo bélico.
La construcción de la Autovía del Noroeste en 1967 fue un hito clave que impulsó su desarrollo y conectó a Las Rozas con el resto de España.
Hoy en día, Las Rozas es un municipio próspero y dinámico que ofrece una amplia gama de servicios y actividades para sus habitantes y visitantes. Su patrimonio natural, con espacios como el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y el Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama, invita a disfrutar de la naturaleza y el aire libre.
La vida cultural de Las Rozas se enriquece con eventos como las fiestas patronales de San Miguel Arcángel y la Virgen de la Retamosa, que combinan tradición y diversión. El municipio también alberga importantes centros culturales, como el Auditorio Municipal Joaquín Rodrigo y el Museo del Ferrocarril de Las Matas, que ofrecen una variada programación para todos los gustos.
La Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la Real Federación Española de Fútbol y del Museo de la Selección Española de Fútbol, es un ejemplo del arraigo del deporte en este municipio.
La oferta comercial y de ocio de Las Rozas es muy variada y atractiva, con centros como Las Rozas Village, The Style Outlets y Heron City, que ofrecen una amplia gama de tiendas, restaurantes y opciones de entretenimiento para todos los públicos.

Foto: Las Rozas Village

Foto: Dehesa de Navalcarbón

Foto: Museo del Ferrocarril Pablo Rubio

Foto: Búnker de la Guerra Civil en la Dehesa de Navalcarbón

Foto: Trinchera de la Guerra Civil en la Dehesa de Navalcarbón
Mapa y transportes
- Mapa de Las Rozas
Se abre una ventana nueva