Un equilibrio perfecto entre historia, naturaleza y modernidad, donde el visitante puede explorar desde vestigios del Paleolítico hasta disfrutar de amplios parques y centros comerciales de vanguardia, todo a un paso de Madrid.
Leganés
Esta ciudad se sitúa a 14 km al sur de la capital y cuenta con una población que supera los 191.000 habitantes (2023).
Los primeros asentamientos en la zona de Leganés se remontan al Paleolítico Superior, como lo demuestran los hallazgos arqueológicos en las inmediaciones de Polvoranca.
La fundación oficial de Leganés data de 1280, durante el reinado de Alfonso X el Sabio. Su nombre proviene de la palabra "légamo", un tipo de barro abundante en la zona. Durante la Edad Media, Leganés estuvo vinculada al alfoz de Madrid. La villa tuvo un papel importante en la ayuda prestada a Enrique II de Castilla en la conquista de Madrid.
El siglo XVI marcó un hito en la historia de Leganés con la llegada de Juan de Austria, hijo ilegítimo de Carlos I. A partir del siglo XVII, Leganés experimentó un notable desarrollo urbano gracias a la iniciativa de los marqueses de Leganés, quienes impulsaron la construcción de importantes edificios como la Iglesia de San Salvador y el Cuartel de las Reales Guardias Valonas.
Leganés esconde un importante patrimonio histórico y artístico que merece ser descubierto. Sobresale la iglesia de San Salvador, un templo cuyos orígenes se remontan al siglo XV. Su interior barroco alberga un retablo mayor de José de Churriguera, una pintura de Francesco Leonardoni y un órgano diseñado por José de Verdalonga. La ermita de San Nicasio es un edificio de estilo neoclásico diseñado por el célebre arquitecto Ventura Rodríguez. Junto al cementerio de San Salvador, encontramos la ermita de Nuestra Señora de Butarque, un lugar de devoción popular que nos conecta con la historia más antigua de la ciudad.
El entorno natural de Leganés alberga los dos vastos pulmones verdes del sur metropolitano de Madrid, el Parque de Polvoranca y Bosquesur.
El Parque de Polvoranca, con sus 153 hectáreas, es el mayor parque periurbano de la Comunidad de Madrid. Su elemento más distintivo es la laguna de Maripascuala, un espejo de agua de nueve hectáreas que invita a la práctica de deportes acuáticos y a la contemplación de la naturaleza. Alrededor de la laguna, se extienden praderas, zonas de juegos y merenderos. Polvoranca también cuenta con un centro de educación ambiental, que ofrece una amplia gama de programas dirigidos a todos los públicos.
Bosquesur, por su parte, es un ambicioso proyecto que busca conectar los Parques Regionales del curso medio del Guadarrama y del Sureste, creando un corredor ecológico que atraviesa una zona densamente urbanizada. Con sus 356 hectáreas, Bosquesur ofrece un recorrido lineal a través de diversos hábitats, desde bosques de pinos hasta humedales y zonas de cultivo. Este espacio verde es un refugio para la fauna y la flora, además de un lugar de ocio y deporte. Sus senderos, miradores y áreas recreativas invitan a los visitantes a explorar la naturaleza y a disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo y el ciclismo. Además, cuenta con un centro de educación ambiental, que desarrolla actividades para ciudadanos de todas las edades.
Leganés es también un referente en el mundo del ocio y las compras, ya que alberga uno de los centros comerciales más grandes de la región, Westfield Parquesur. Otros importantes centros de compras de gran tamaño son el centro comercial Arroyosur (nuevo MAD-FD) y Plaza Nueva.
Uno de los principales referentes del ocio en el sur de Madrid es La Nueva Cubierta. Fue inaugurada como La Cubierta de Leganés en 1997, una plaza de toros y espacio multifuncional. En la actualidad, La Nueva Cubierta es un espacio multiusos con techo retráctil que permite la celebración de grandes eventos y conciertos con un aforo de 10.000 espectadores.

Foto: Iglesia de San Salvador

Foto: Poblado de Polvoranca

Foto: Ermita de San Nicasio

Foto: Ermita de Nuestra Señora de Butarque

Foto: Laguna de Maripascuala en el parque de Polvoranca
Mapa y transportes
- Mapa de Leganés
Se abre una ventana nueva