Arganda del Rey
Descubre su rico patrimonio histórico y monumental, saborea sus vinos con Denominación de Origen, vive la emoción de sus fiestas tradicionales y explora la belleza natural del Parque Regional del Sureste.
Arganda del Rey
Esta localidad cuenta con 59.000 habitantes ((2023) y está situada a 34 km al sureste de Madrid. Se trata de un municipio lleno de historia, naturaleza y cultura.
Los orígenes de Arganda se remontan a la Edad de Piedra, como lo demuestran los yacimientos paleolíticos descubiertos en el Valle del Jarama. Más tarde, celtíberos y romanos dejaron su huella en la zona, y en el siglo XI, tras la reconquista cristiana, se fundó el primer núcleo importante de población. En 1583, Felipe II le otorgó a Arganda la condición de Villa Realengo, estatus que ostentó hasta 1613, cuando fue adquirida por el Duque de Lerma. Este hecho desencadenó el famoso Motín de Arganda, un levantamiento popular contra el dominio señorial.
Arganda del Rey atesora un valioso patrimonio monumental, con ejemplos como los restos de la Ermita de Valtierra, del siglo XIII, una de las pocas muestras de arquitectura mudéjar en la Comunidad de Madrid; la Casa del Rey, una edificación del siglo XVI que fue residencia del embajador alemán Hans Kevenhuller; la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, del siglo XVII, con su imponente torre de sillería; y la Ermita de San Roque, del siglo XVII, construida como ofrenda tras una epidemia de peste. A las afueras encontramos la torre de telegrafía óptica de Arganda, una de las más relevantes de España que funcionó entre 1849 y 1856.
Degusta el famoso vino de Arganda, con Denominación de Origen "Vinos de Madrid", y conoce su proceso de elaboración en la bodega Vinícola de Arganda. No te pierdas las fiestas del Motín de Arganda ni las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Soledad, con sus encierros, capeas y novilladas.
No te pierdas el Tren de Arganda, un tren turístico que circula entre La Poveda y la laguna del Campillo, utilizando material ferroviario histórico restaurado por el Centro de Iniciativas Ferroviarias Vapor-Madrid. Este tren histórico, que forma parte del patrimonio ferroviario de la Comunidad de Madrid, es un vestigio de la línea de vía estrecha, inaugurada en 1886, que unía Madrid con Arganda del Rey.
Parte del término municipal de Arganda del Rey está incluido en el Parque Regional del Sureste, un espacio protegido que alberga una gran variedad de ecosistemas y paisajes. Los amantes de la naturaleza podrán disfrutar de rutas de senderismo y ciclismo, observar aves en las lagunas de La Esperilla y de Las Madres, o simplemente relajarse en la dehesa El Carrascal.

Foto: Iglesia de San Juan Bautista

Foto: Arganda del Rey y el Parque Regional del Sureste

Foto: Plaza de la Constitución
Foto: Fortificaciones de la batalla del Jarama en el Cerro del Melero
Foto: Fortificaciones del Cerro del Melero

Foto: Laguna de Las Madres

Foto: Tren de Arganda
Mapa y transportes
- Mapa de Arganda del Rey
Se abre una ventana nueva