Musée de San Isidro. Les origines de Madrid
Enclavado en el corazón de Madrid, el Museo de San Isidro nos invita a un fascinante viaje a través del tiempo, remontándonos a los orígenes de la ciudad. Este museo, ubicado en el solar del antiguo palacio de los condes de Paredes, más conocido como la Casa de San Isidro, alberga un tesoro de vestigios arqueológicos que nos hablan de las primeras civilizaciones que habitaron la región y de la evolución de Madrid hasta convertirse en la capital que conocemos hoy.
El edificio que alberga el museo tiene una rica historia en sí mismo. Construido en el siglo XVI por la familia Lujanes, ha sido testigo de diversos usos a lo largo de los siglos. Tras ser residencia de los condes de Paredes, fue sometido a un proceso de deterioro hasta ser casi completamente demolido en el siglo XX. Sin embargo, gracias a una cuidadosa reconstrucción, se conservaron elementos originales como la capilla del siglo XVII, el pozo del milagro y el patio renacentista, que hoy en día son parte fundamental del museo.
La exposición permanente del museo nos sumerge en la historia de Madrid desde la Prehistoria hasta el siglo XVI. A través de una cuidada selección de objetos arqueológicos, podemos conocer las diferentes culturas que habitaron la región, desde el Paleolítico hasta la época musulmana. Las colecciones, fruto de más de un siglo de investigaciones arqueológicas, nos revelan aspectos fascinantes de la vida cotidiana de nuestros antepasados, sus costumbres, sus creencias y su relación con el entorno.
El museo está estrechamente ligado a la figura de San Isidro, patrón de Madrid. Según la tradición, fue en esta casa donde vivió y murió el santo junto a su esposa Santa María de la Cabeza. La capilla dedicada a San Isidro, con su rica iconografía, es uno de los lugares más destacados del museo.
Si estás interesado en conocer los orígenes de Madrid y sumergirte en su rica historia, el Museo de San Isidro es una visita obligada. Aquí podrás descubrir un mundo fascinante lleno de vestigios del pasado que nos ayudan a comprender mejor la ciudad que hoy habitamos.