Musée de la Monnaie
El Museo Casa de la Moneda de Madrid nos invita a un fascinante recorrido por la historia de la moneda, desde sus orígenes más remotos hasta la actualidad. Ubicado en el distrito de Salamanca, este museo alberga una de las colecciones numismáticas más importantes del mundo, que nos revela la evolución de una de las invenciones más trascendentales de la humanidad: el dinero.
Sus orígenes se remontan al siglo XVIII, cuando el grabador Tomás Francisco Prieto reunió una valiosa colección de monedas, medallas y documentos para la enseñanza de sus alumnos. Tras su muerte, esta colección fue adquirida por el rey Carlos III y se convirtió en el núcleo inicial del museo.
Al adentrarnos en sus salas, nos encontramos con una asombrosa variedad de monedas que nos transportan a civilizaciones antiguas. Desde las primeras acuñaciones en electrón hasta las monedas romanas y griegas, cada pieza nos cuenta una historia y nos revela aspectos de la vida cotidiana de las sociedades que las acuñaron.
La colección española es especialmente rica, con ejemplares que abarcan desde la época visigoda hasta la actualidad. Destacan los excelentes y ducados de los Reyes Católicos, los reales de a ocho, que fueron moneda de curso legal en gran parte del mundo, y las primeras emisiones de la peseta.
Pero el Museo Casa de la Moneda no solo se centra en las monedas. También cuenta con una amplia colección de sellos, billetes, medallas y otros objetos relacionados con el mundo de la numismática y la filatelia.
Además, el museo alberga una valiosa biblioteca con obras antiguas sobre numismática y grabado, así como modelos de esculturas de reconocidos artistas como Roberto Michel.
Visitar el Museo Casa de la Moneda es una experiencia única que nos permite comprender la importancia de la moneda en la historia de la humanidad y apreciar la belleza y la complejidad de las piezas que lo conforman. Es un viaje en el tiempo que nos revela la evolución de las sociedades y las culturas a través de sus monedas.