Descripción
La ruta del Frente del Agua es un itinerario cicular, con una longituad de 8,6 km y 4 horas de duración a pie, que discurre en su mayor parte por una pista forestal. Inicia su recorrido en el centro de interpretación instalado en el antigua lavadero de Paredes de Buitrago y recorre elementos de arquitectura militar como trincheras, nidos de ametradalladora, búnkeres, observatorios y refugios de los ejércitos de ambos bandos.
Los embalses de El Villar y Puentes Viejas abastecían de agua a la capital. Los planes del general Mola por tomarlos se paralizaron por la escasez de municiones y la resistencia de las milicias republicanas, que evitaron la rápida caída de Madrid. Se construyeron trincheras, parapetos y refugios, que más adelante se vieron reforzados por ambos bandos con nidos de ametralladoras, refugios subterráneos, centros de resistencia, etc., creándose un gran entramado defensivo militar y una línea de frente que no se movió durante toda la guerra y que divide en dos mitades el itinerario, encontrándose al sur de esa línea las posiciones republicanas y las nacionales al norte.
Información
- Categoría
- Puntos de interésCentro de Interpretación •Posición Arenas •Posición Loma Quemada 1 •Posición Loma Quemada 2
y 13 más
- Longitud8.60 Km
- Duración240 min
- Dificultad
- Circuito
- Actividad
- OrigenCentro de InterpretaciónAbrir en Google Maps
Se abre una ventana nueva
Foto: Frente de Somosierra: Ruta del Agua
Foto: Frente de Somosierra: Ruta del Agua
Foto: Frente de Somosierra: Ruta del Agua
Puntos de interés
Puedes descargar la ruta en formato de archivo GPX o KMZ para verlo en en tu aplicación de ruta preferida