Museo Lázaro Galdiano: Un tesoro artístico en el corazón de Madrid
El Museo Lázaro Galdiano es uno de los museos de arte más importantes de Madrid, tanto por la calidad de sus colecciones como por la singularidad de su origen y gestión. Su historia está íntimamente ligada a la figura de José Lázaro Galdiano (1862-1947), un destacado coleccionista, editor y mecenas que, a lo largo de su vida, reunió una colección de arte de carácter enciclopédico, abarcando obras de diversas épocas y técnicas. Tras su muerte, legó al Estado español su residencia madrileña —el Palacio de Parque Florido, situado en el barrio de Salamanca—, la sede de su editorial La España Moderna, una biblioteca con más de 20.000 volúmenes y una colección de arte que supera las 12.600 piezas.
En 1948 se creó la Fundación Lázaro Galdiano, una institución pública cuyo objetivo era conservar y difundir el legado del coleccionista, una de las colecciones privadas más importantes de Europa. El museo abrió sus puertas al público el 27 de enero de 1951.
La colección del museo es extraordinariamente variada y comprende pinturas, esculturas, joyas, armas, manuscritos, textiles, cerámicas, monedas y objetos de arte decorativo, que abarcan desde la prehistoria hasta la primera mitad del siglo XX. Entre las obras más destacadas figuran pinturas de Francisco de Goya (como El aquelarre y Las brujas), El Bosco, Lucas Cranach el Viejo, El Greco, Murillo, Zurbarán, Claudio Coello, Luis Paret y Federico de Madrazo, así como una miniatura en pergamino de Giulio Clovio y dos bronces de Giambologna. Una de las piezas más singulares es El Salvador joven, una pintura sobre tabla realizada en el taller de Leonardo da Vinci a partir de un diseño del maestro.
El museo está organizado de manera que la planta baja muestra la historia de la formación de la colección de Lázaro Galdiano; la primera planta está dedicada a la pintura y escultura españolas; la segunda, a la pintura europea; y la tercera, a las artes decorativas y al gabinete del coleccionista, donde se exponen textiles, armas, monedas y otros objetos. Además, la Fundación Lázaro Galdiano gestiona una importante biblioteca y archivo, y desde 1954 publica la prestigiosa revista Goya, dedicada al estudio del arte español.