Nationales Kunstgewerbemuseum
El Museo Nacional de Artes Decorativas, joya del Triángulo del Arte de Madrid, nos invita a un fascinante recorrido por la historia del diseño y la artesanía. Ubicado en un elegante palacio del siglo XIX, este museo alberga una vasta colección de objetos que reflejan la evolución del gusto y las técnicas decorativas desde la Edad Media hasta el siglo XX.
Desde su fundación en 1912, el museo ha sido un referente en el estudio y la conservación de las artes decorativas. Sus salas, repartidas en cinco plantas, recrean ambientes de diferentes épocas, permitiéndonos sumergirnos en la vida cotidiana de nuestros antepasados. Una de las joyas del museo es la reconstrucción de una cocina valenciana del siglo XVIII, con sus azulejos originales y sus utensilios de cocina.
La colección del museo es excepcionalmente rica y variada. Desde exquisitas porcelanas chinas y europeas hasta alfombras orientales, pasando por muebles, textiles, vidrio y objetos de metal, cada pieza cuenta una historia y refleja la habilidad de los artesanos que las crearon.
- Cerámica: Destaca la colección de loza italiana, con piezas de gran belleza y valor histórico. También cuenta con una amplia representación de la cerámica española, con ejemplos de los principales centros productores como Manises, Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo.
- Textiles: La colección textil abarca desde paños coptos del siglo II hasta piezas de alta costura del siglo XX. Destaca el Tapiz de las Bodas, una obra maestra del siglo XV.
- Mobiliario: El museo alberga una amplia variedad de muebles, desde góticos hasta modernistas, que reflejan la evolución del diseño y la función de los objetos en el hogar.
- Metalistería: La colección de platería es especialmente destacada, con piezas que van desde el siglo XIV hasta el siglo XX.
- Vidrio: Desde el vidrio romano hasta las creaciones de Émile Gallé y René Lalique, la colección de vidrio del museo es una verdadera joya.
El Museo Nacional de Artes Decorativas es un referente internacional en el estudio de las artes decorativas. Su colección, continuamente enriquecida gracias a donaciones y adquisiciones, es una fuente inagotable de inspiración para diseñadores, historiadores del arte y amantes de la belleza.
El museo organiza exposiciones temporales, talleres, conferencias y otras actividades que permiten acercar el arte y el diseño a un público cada vez más amplio. Además, cuenta con una biblioteca especializada y un archivo documental que son una valiosa herramienta para investigadores y estudiantes.