El Museo del Traje tiene su origen en la Exposición del Traje Regional e Histórico de 1925, aunque su fundación es de 2004 como Museo del Traje y Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico. Se ubica en la Ciudad Universitaria de Madrid, en un edificio que fue Premio Nacional de Arquitectura en 1969.
El Museo del Traje cuenta con una colección permanente de moda e indumentaria de más de 30 000 piezas, una colección que no cesa de aumentar gracias al creciente interés que la moda viene despertando como una de las manifestaciones más características de la cultura contemporánea.
Prendas y tejidos históricos conviven con los diseños más modernos en una colección que alberga tesoros a veces desconocidos para el gran público: una de las mejores colecciones del mundo de moda del siglo XVIII, los mejores ejemplos conservados del fenómeno del majismo que retrató Goya, la que posiblemente sea la colección más rica de trajes regionales españoles, con todas sus joyas y complementos, la mejor colección albergada por un museo de obras de Mariano Fortuny y Madrazo, una gran representación de obras de Cristóbal Balenciaga y Pedro Rodríguez, de quién también conservamos su archivo documental completo, que abarca su trabajo desde 1940 a 1978, uno de los mejores conjuntos de vestidos de Alta Costura española, con representación de todos los grandes nombres, entre los que destacan Manuel Pertegaz y Elio Berhanyer; una gran colección de prêt-à-porter español, con importantes ejemplos del trabajo de los diseñadores que han renovado la moda española desde los años 70; así como una completa colección de Alta Costura y prêt-à-porter internacional, con representación de todos las grandes marcas de la moda contemporánea, desde Worth, Poiret y Chanel hasta Kawakubo, Margiela y McQueen.
Junto a esto, hay que destacar vestidos únicos como el diseñado por Hubert de Givenchy para la película Desayuno con diamantes, que vistió la icónica Audrey Hepburn o el espectacular diseño de Jacques Fath para la película Red Shoes, pieza única en el mundo.
La colección de joyería constituye una de las más destacadas señas de identidad del Museo, que cuenta además con una extraordinaria colección de complementos de moda, con un total de 9000 piezas.
Datos de interés
HORARIO:
Martes a sábado: 9:30 a 19:00
Domingos y festivos: 10:00 a 15:00
Los jueves de julio y agosto, el museo permanecerá abierto de 9:30 a 22:30.
Cerrado todos los lunes del año y los días 1 de enero, 1 y 15 de mayo y 24, 25 y 31 de diciembre.
HORARIO DE GRATUIDAD
Sábados: a partir de las 14:30
Domingos
Los días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.
El acceso a las exposiciones temporales es gratuito.
Acceso al Museo hasta 15 minutos antes del cierre.